Flora y Fauna en México
FLORA Y FAUNA
En el mundo existen más de 170 países, pero sólo 12
de ellos son considerados como megadiversos y albergan en conjunto entre 60 y
70 % de la biodiversidad total del planeta. México es uno de estos países.
Nuestro país es
megadiverso por la gran cantidad de especies de flora y fauna que habitan sus
suelos, se estima que en todo el país existen más de 200,000 especies
diferentes, por lo que significa que es cerca del 10% de la biodiversidad mundial.
Flora y Fauna en México
En lo que se refiere a reptiles ocupa el primer
lugar en el mundo con más de 700 especies. También están clasificadas 300
especies de anfibios (cuarto país en el mundo) y 450 mamíferos (ocupando el
segundo en el mundo). Entre su fauna característica se destaca el tapir, el
quetzal, el jaguar, el águila real o el oso negro, por mencionar solo algunos.
Fauna de México
En el Golfo de México y el Mar de Cortés se
encuentran el 82% de los mamíferos marinos de todo el mundo y el 35% de las
especies de ballenas. Lo que significa que es un récord difícil de batir en
cuanto a diversidad. México cuenta con una gran variedad de insectos y
mariposas en donde se destaca la ya conocida mariposa monarca.
Fauna marina de México
En
México hay 170 millones de hectáreas que son consideradas "Áreas Naturales
Protegidas". Incluidos 34 biósferas, 54 parques naturales, 4 monumentos
naturales, 26 áreas para proteger la flora y la fauna, 4 áreas para la
protección natural y 17 santuarios.
Debido
a la enorme extensión del territorio mexicano, que abarca desde el Océano
Atlántico hasta el Océano Pacífico, el país posee una topografía muy variada e
importantes diferencias climáticas, lo que propicia una flora y fauna
multivariada, además de ser el único país que cuenta con un mar exclusivo como
lo es el Golfo de California y tiene el segundo Sistema Arrecifal más grande
del mundo.
Biodiversidad de México
También
cuenta con diferentes ecosistemas ricos en flora: bosques en mesetas, selvas,
volcanes, desiertos, lagos, y regiones marinas, todos ellos con una vegetación
característica y muchas veces endémica. En total existen en México más de
25.000 especies diferenciadas de flores, especialmente de orquídeas. También es
de destacar la gran variedad de cactus que existen en suelo mexicano, cerca de
4.000 de las 6.000 especies de cactus conocidas en el mundo se encuentran en su
territorio.
Ecosistemas de México
Ahora bien, con respecto a los
descubrimientos por los inventarios botánicos se ha descubierto gran distribución
ecológica y riqueza en especies; en primer lugar encontramos los bosques
templados, seguido por los matorrales xerófilos, los pastizales, bosques tropicales;
en tercer lugar aparecen el bosque tropical; en cuarto lugar el bosque mesófilo
de montaña y por último la vegetación ruderal y acuática.
Su flora también es abundante
debido a una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo
ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer con
una flora bien definida para cada sector.
México se destaca también como uno de los países
que ha sido el centro de origen de algunas de las plantas cultivadas más
importantes para la humanidad. Se calcula que poco más de 15% de las especies
vegetales que se consumen en el mundo tienen su origen en México como son:
maíz, frijol y chile; todo esto según Conabio, 2016. En términos generales, se
sabe que al menos 158 especies vegetales de importancia económica fueron
domesticadas en nuestro territorio.
Plantas cultivadas en México
Comentarios
Publicar un comentario